Datos y Análisis del Outono Gastronómico 2023
Como cada año, pasado el verano, vuelve a organizarse el Outono Gastronómico. Este año celebra su 17ª edición y estará disponible los viernes y sábados desde el 15 de septiembre al 17 de diciembre de 2023 (excepto los fines de semana del 13-15 octubre y 8-10 diciembre de 2023).
Las casas de turismo rural de Galicia que se hayan anotado participan en esta campaña que combina alojamiento y gastronomía, organizada desde Turismo de Galicia. Si tienes una casa de turismo rural quizás te interese leer este artículo con los consejos para participar con éxito en el Outono Gastronómico.
Ofertas del Outono Gastronómico 2023
Turismo de Galicia publica una guía donde se pueden consultar las casas participantes y los menús o paquetes que ofrece cada casa. Los paquetes siguen siendo los mismo que en los programas anteriores pero los precios se han incrementado:
Menú Outono Gastronómico
Entrante, primer plato, segundo plato, postre y vino con Denominación de Origen gallega |
35€ | |
Paquete Outono Gastronómico
1 noche en Habitación Doble para dos personas con 1 menú Outono Gastronómico por persona, alojamiento y desayuno para dos personas |
160€ | |
Fin de Semana Outono Gastronómico
2 noches de alojamiento (viernes y sábado) en Habitación Doble con 4 menús Outono Gastronómico por persona y desayunos para las dos personas |
250€ | |
Fin de Semana Familiar Outono Gastronómico + 1 niño/a
Incluye 2 noches de alojamiento (viernes y sábado) en Habitación Doble con supletoria con 4 menús de Outono Gastronómico para los adultos y 2 menús infantiles para el menor (niños hasta 14 años). |
300€ | |
Fin de Semana Familiar Outono Gastronómico + 2 niños/as
Incluye 2 noches de alojamiento (viernes y sábado) en 2 Habitaciones Dobles con 4 menús de Outono Gastronómico para los adultos y 4 menús infantiles para los menores (niños hasta 14 años). |
340€ |
Promoción y Guía del Outono Gastronómico

Como siempre se pondrán en marcha concursos y promociones a través de las redes sociales, así como anuncios y banners en los principales medios de prensa escrita y digital.
Las guías físicas estarán disponibles a partir de septiembre en todas las oficinas de turismo de la Xunta y llegará una caja con los ejemplares a cada casa participante.
Toda la información estará también disponible en la página oficial de turismo de la Xunta. Se podrá descargar la guía en PDF y consultar las casas y sus menús directamente en internet. Si quieres puedes descargarte la versión PDF aquí:
Análisis y datos de participación
Como cada año me propongo analizar los datos de las casas participantes. Me parece un termómetro perfecto para analizar el interés de este sector por esta oferta y paquetes a lo largo de las distintas ediciones. Así que una vez analizados los datos vamos allá.
En la 17ª edición del Outono Gastronómico 2023 hay alojamientos 14 alojamientos nuevos con respecto al año 2022, lo que significa que la participación ha subido ligeramente.
La mayoría de las casas participantes del año pasado repiten este año, aunque se han dado de baja 8 casas de la edición anterior (3 en Lugo y Pontevedra; y 1 en A Coruña y Ourense respectivamente).
En esta edición participan un total de 79 casas de turismo rural, repartidas de la siguiente forma:
- 24 alojamientos de A Coruña,
- 22 alojamientos de Lugo,
- 17 alojamientos de Ourense,
- 16 alojamientos de Pontevedra.
a) Número de participantes
Este año se ha visto incrementado el número de alojamientos participantes (79) con respecto al año pasado (73), aunque la crecida fue muy leve. Todavía está costando recuperar los alojamientos participantes de antes de la pandemia del COVID-19.
Además tengamos en cuenta que hay más de 500 alojamientos de turismo rural dados de alta en el Registro de la Xunta, por lo que la participación de los propietarios en la campaña del Outono Gastronómico está en torno a un 14%. ¿Éxito o fracaso?

b) Tipos de paquetes y modalidades ofertadas por las casas
Lo primero que destacaríamos es que la modalidad que más gusta a los propietarios de casas rurales es el paquete de 2 noches. Seguido después del paquete en media pensión de 1 noche con 72 y 75 alojamientos respectivamente apuntados. Tengamos en cuenta que los precios con respecto al año pasado se han incrementado.
Me resulta bastante curioso que hay 7 alojamientos que no se apuntaron a los paquetes de una sola noche de alojamiento. Son A Pedreira y A Cantaruxa Maruxa en Pontevedra; La Rectoral de San Eusebio y Eido das Estrelas en Ourense; y Os Tres Teixos, Casa Ferreiro y Ferrería de Rugando en la provincia de Lugo.

Mi intuición me dice que podría ser que tengan ya establecido 2 noches de estancia como mínimo. Los costes para 1 noche o 2 noches son prácticamente los mismos, pero los beneficios la mitad; mucho más en otoño que hay que encender la calefacción.
La opción familiar está muy bien para los clientes, pero a muchos alojamientos sigue sin interesarles ofrecer esos paquetes. Como se ve en la gráfica superior al paquete de 3 personas se han apuntado 58 casas y al paquete de 4 personas sólo 49 alojamientos.
c) Menú Outono Gastronómico
La modalidad de Menú Gastronómico sólo la ofrecerán 13 alojamientos, algo normal puesto que se necesita tener licencia de Restaurante. En mi opinión es una opción poca acertada para fomentar el turismo rural, la gran mayoría de las casas no tienen restaurante, aunque me parece genial que sigan conservando esa opción.
¿Pensáis que a algún cliente se le ocurría llamar a una casa rural para preguntar si le dan de comer o de cenar sin pasar la noche en su alojamiento?
Ahora bien, los restaurantes rurales sí podrían ponerse de acuerdo para tener por el mismo precio un menú de otoño, algo muy difícil de coordinar pero que sí resultaría interesante para desplazar a los clientes de las ciudades a comer hasta esos locales situados en el rural.
d) Alojamientos participantes a lo largo del tiempo
En la última gráfica se puede ver como desde el 2012, con su máximo histórico de participación, las casas apuntadas a la campaña han ido bajando poco a poco. Tras el bajón de participación después de la pandemia se ha recuperado este año algunos alojamientos pero muy tímidamente.
Habría que escuchar al sector y saber su opinión sobre esta campaña, como bien decíamos antes hay más de 500 alojamientos de turismo rural y sólo participan 79 casas, lo que supone un 14%
e) Presencia digital de la campaña
Sabéis que siempre me gusta analizar la presencia digital de la campaña en los diferentes medios, de momento no he terminado de rastrear todas las webs de los alojamientos pero el 95% de todas las que llevo no hay ni rastro de esta oferta. Incluso en los motores de reserva aparece reserva mínima 3 noches cuando están apuntados al paquete de 1 noche.
Pero como todavía no tengo los datos no puedo publicaros los gráficos. Asi que espero tenerlos pronto
CONCLUSIONES
La Xunta invierte mucho dinero en promoción de esta campaña, algo que para los alojamientos o asociaciones de forma individual sería casi imposible. Yo considero un acierto seguir organizando estos paquetes aunque me parece que hay muchas cosas mejorables.
Por ejemplo, crear un subdominio específico dentro de la web de Turismo de Galicia para esta campaña donde poder consultar todo digitalmente, incluso el material del año pasado. Lo ideal ya sería que los clientes pudieran hacer la reserva directamente online, creo que es el paso que le falta a esta campaña para tener el éxito que merece.
Desde luego la Administración tiene que vigilar y sancionar (negando la participación en próximos años) a los alojamientos que no cumplen. Si te apuntas al paquete de 1 noches tienes que aceptar reservas de 1 noche. Desde aquí denunciaremos aquellos establecimientos que no lo permitan.
Si tienes una casa de turismo rural y quieres dejarnos tu opinión hemos creado un formulario para que nos dejes tus inquietudes y poder ayudaros en los temas que os resulten más complicados. Puedes cubrir la encuesta aquí: https://forms.gle/gBDXNPW4pX9UKQ5o6