¿Cómo participar en el Outono Gastronómico?
Si tienes una casa de turismo rural en Galicia y eres nuevo en el sector te explicamos cómo participar en las Campañas del Outono Gastronómico.
“Outono Gastronómico” es una marca registrada por Turismo de Galicia, organismo dependiente de la Xunta de Galicia. Esto quiere decir que nadie, salvo ellos, puede utilizar ese nombre comercial.
Y digo, si eres nuevo, porque este programa lleva ya más de 15 ediciones realizadas con más o menos éxito a lo largo de estos años.
Qué es el Outono Gastronómico
Para saber si te interesa participar en esta campaña primero tendrás que saber en qué consiste el Outono Gastronómico.
Se trata de unos paquetes turísticos en régimen de media pensión para los alojamientos de turismo rural, ya sean del GRUPO A, B, C o D. Es decir, sólo pueden participar pazos, rectorales, casas y aldeas de turismo rural.
La base del programa está en crear 2 menús degustación diferentes y atractivos para ofrecer en tu establecimiento; junto con el alojamiento y los desayunos. Con esto se elaboran los diferentes paquetes en media pensión. Estos menús deben constar de un entrante, primer plato, segundo plato y postre; además de ofrecer un vino con Denominación de Origen Gallego
La calidad del menú debe ir en consonancia con el precio estipulado, que será aproximadamente entre 25-30€ / persona. Los precios de los paquetes y modalidades, están marcados por Turismo de Galicia y generalmente siguen siendo los mismos del año anterior.
Requisitos para participar en el Outono Gastronómico
- Estar registrado en el REAT (Registro de Empresas y Actividades Turísticas) de la Xunta de Galicia dentro de la categoría de Turismo Rural.
- Aceptar el precio. Lo marca la Administración, por lo que no es libre ni podrás modificarlo a tu antojo. Todos los precios ya tienen incluido el IVA.
- Los menús deberán cocinarse y servirse en la propia casa rural y respetar la composición de los mismos, sin poder alterar los platos propuestos inicialmente. Los menús infantiles serán libres, procurando que se adapten a la petición de los clientes.
- Respetar las fechas de participación. Suelen ser desde mediados de septiembre a mediados de diciembre. Quedando fuera los puentes de la Constitución, el del Pilar o el de Todos los Santos.
Si estás inscrito en el REAT, el formulario para participar en el Outono Gastronómico suele llegar a mediados de junio, por email o carta certificada. Si ves que no lo recibes por esas fechas, os aconsejamos contactar con la Administración por si tienen mal tus datos o hay algún error.
Es muy importante que anotes la fecha límite pare enviar el formulario de inscripción (suele ser a principios/mediados de julio). Ya que si envías el formulario fuera de plazo ya no podrás participar.
Tipos de paquetes del Outono Gastronómico
Como ya os comentaba antes, los propietarios de casas de turismo rural no tienen porqué anotarse a todas las modalidades, podrán escoger entre:
![]() |
Menú Outono GastronómicoMenú compuesto por: entrantes, primero y segundo plato, postre y bebidas (incluido un vino con Denominación de Origen gallega. |
35€ |
![]() |
Paquete Outono Gastronómico2 menús Outono gastronómico (uno por persona) + alojamiento en Habitación Doble 1 noche + 2 desayunos |
140€ |
![]() |
Fin de Semana Outono Gastronómico4 menús Outono gastronómico + alojamiento en Habitación Doble 2 noches + 4 desayunos |
220€ |
![]() |
Fin de Semana Familiar 3pax4 menús Outono gastronómico ( dos por cada adulto) + 2 menús infantiles + alojamiento en Habitación doble con cama supletoria + 6 desayunos. |
280€ |
![]() |
Fin de Semana Familiar 4pax4 menús Outono gastronómico ( dos por cada adulto) + 4 menús infantiles + alojamiento en Habitación doble con 2 camas supletorias + 8 desayunos. |
320€ |
Ventajas de participar con tu alojamiento
- Cada propietario puede decidir los paquetes que desea vender dentro de la campaña.
- Recibes publicidad gratuita a través de las guías y folletos elaborados por Turismo de Galicia, así como en la página web oficial y las notas de prensa que envían a toda la prensa de papel y digital.
- Resulta una oferta muy atractiva para el cliente ya que pagará lo mismo por una noche con cena en un Pazo que en una Casa de labranza.
- El programa ya tiene una clientela fiel que cada año se decide por probar nuevos menús o alojamientos en una época de poca ocupación.
Consejos para que tu casa participe con éxito
1. Haz un menú atractivo
Mi consejo es que, como plato principal, elabores un menú con un pescado y otro con una carne. Porque si a alguien no le gusta, o no come, un plato tiene la opción de escoger el otro. Ten en cuenta que muchos clientes no escogerán tu alojamiento por tus instalaciones, sino por lo atractivo que resulte el menú. A todo el mundo le gusta un buen cocido o callos, pero seamos sinceros: eso no hará que tu oferta sea atractiva.
2. Comprueba con los clientes qué menú quieren y si pueden comerlo
Turismo de Galicia elabora una guía con todos los alojamientos participantes y detalla los menús de casa cada. Pero puede que los clientes no hayan ojeado la guía y no sepan en qué consiste el menú; así que asegúrate de que no son alérgicos a ningún plato antes de llegar a la casa; o ten preparadas alternativas por si acaso.
Si además les preguntas con antelación qué menú van a escoger evitarás comprar producto que luego no vas a utilizar, sólo te costará una llamada, whatsapp o email que puedes tener hecho ya como plantilla) y te ahorrará desperdiciar mercancía.
3. Promociona tu menú en tu web y redes sociales
La publicidad corre a cargo de Turismo de Galicia, que hará concursos, promociones y anuncios en periódicos y medios locales para dar difusión a esta campaña. Pero te recomendamos que también te preocupes un poco por promocionar tus menús y hacer que los clientes sepan que estás ofreciendo este paquete. Puedes hacerlo a través de tus redes sociales, tu web… Publica una foto de tus platos o el menú, si no sabes como hacerlo contacta con nosotros
Y eso es todo amigos, si se te ocurre alguna idea más no dudes en dejárnosla en comentarios.